” La incorporación de ozono en la línea de champús Ozone de PSH eleva la champú-terapia a dermo-cosmética”
Dr. Carlos Vich
La aplicación del ozono junto con los champús Hard y Soft, y el acondicionador Sweet,
todos ellos a base de ingredientes naturales,
mejora la hidratación de la piel de los pacientes con prurito.
Según su experiencia, ¿Cuáles son las principales ventajas del ozono en dermatología?
La ozonoterapia es una tecnología de higiene fantástica,
siempre y cuando se utilice bien,
como es el caso de los champús de la línea Ozone de PSH.
Para ello, es fundamental que su concentración (en partes por millón) sea correcta:
por eso es clave la cantidad de ozono que dispensa la maquina para mezclar este componente con el champú.
¿Qué productos contiene la nueva línea de champús Ozone?
La línea Ozone está compuesta por dos champús y un acondicionador.
El primer champú, Ozone Soft PSH, esta indicado para tratar cuadros clínicos leves,
mientras que el segundo, Ozone Hard PSH, es el recomendado para casos de mayor afección.
Ambos deben ser complementados con el acondicionador Ozone Sweet PSH.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
Los principales beneficios de la línea ozone de PSH
están relacionados con la hidratación de la piel,
especialmente en dermatosis inflamatorias.
En la gran mayoría de dermatosis, sea cual sea su etiología,
la piel suele estar seca, deshidratada y con poca flexibilidad.
Así pues, con la aplicación de la dermo-cosmética de la línea Ozone de PSH podemos conseguir mayor hidratación, mayor flexibilidad y mayor suavidad.
También permite reducir la carga bacteriana o de Malassezia
en los casos de sobrecrecimiento o de infecciones secundarias,
disminuir la seborrea tanto primaria como secundaria, reducir las costras,
disminuir el pus, controlar la inflamación, reducir la queratosis folicular, etc.
Todo son ventajas con el uso de la dermo-cosmética de la línea Ozone de PSH
¿Qué ventaja aporta el uso de estos productos junto con un generador de ozono?
La ventaja que proporciona la ozonoterapia con respecto a la champu-terapia en general
es la exacerbación de las calidades y cualidades de los champús.
Esto hace mucho más eficaz la champu-terapia y la eleva a dermo-cosmética.
En este caso, la línea Ozone de PSH está compuesta por ingredientes naturales,
cuyos principios activos cuidan y miman la piel de nuestros pacientes
sea cual sea la dermatosis que presenta.
“La ventaja que proporciona la ozonoterapia con respecto a la champuterapia es la exacerbación de las calidades y cualidades de los champús”
Dr. Carlos Vich
¿En qué casos está recomendado el uso de estos champús?
Esta pregunta es muy interesante porque estos productos abarcan
todas las dermatosis que puedan presentar nuestros pacientes:
dermatosis descamativas, dermatosis costrosas, dermatosis pustulosas,
dermatitis papulosas, dermatosis endocrinas, dermatosis nutricionales,
dermatosis parasitarias y, especialmente, dermatosis inflamatorias.
En todas ellas,
la utilización de la línea Ozone de PSH permite disminuir absolutamente la sintomatología
.La aplicación del ozono junto con los champús Hard y Soft,
acabando siempre todo el tratamiento con el acondicionador Sweet,
produce una hidratación superlativa de la piel de nuestros pacientes con prurito.
Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, estos pacientes presentan la piel deshidratada y con erosiones, escoriaciones, úlceras, eritema, liquenificación, hiperquertosis, seborrea, etc. con la presencia, en la mayoría de los casos, de infecciones secundarias por pioderma y/o Malassezia que complican el cuadro clínico.
Estos agentes producen niveles de inflamación y prurito,
en la mayoría de los casos dramáticos,
y en los cuales la utilización de la línea Ozone de PSH permitirá que mejoren clínicamente.
¿Su uso debe ser recomendado exclusivamente por veterinarios?
No es estrictamente necesario que sea recomendado a través de veterinarios,
aunque en cuadros graves es necesaria la supervisión clínica,
por parte de estos, del estado dermatológico del paciente.
Por otro lado, la estética y la peluquería caninas
son muy importantes para la dermatología veterinaria y yo soy
, particularmente, un fan empedernido de los estilistas y peluqueros caninos y felinos,
que tienen un conocimiento superlativo y aplican perfectamente la ozonoterapia en nuestros pacientes.
¿Con qué frecuencia se deben utilizar los productos de esta gama?
La frecuencia de los baños viene determinada por la intensidad y cronicidad del cuadro clínico,
la extensión de las lesiones y, en especial, depende de si aplicamos tratamientos vía oral, tópicos, etc.
No obstante, como frecuencia habitual sería recomendable unas 2-3 veces por semana,
teniendo en cuenta que los pacientes, tanto en dermatología canina como en dermatología felina,
se pueden bañar cada 24 horas ya que el film hidrolipídico se regenera a las 24 horas del baño.
Por tanto, en casos muy graves, podemos recomendar baños cada 24 horas hasta la mejoría del cuadro clínico.
Como tratamiento de champu-terapia frecuente,
especialmente en dermatosis crónicas como en casos de defectos de queratinización y atopia,
podemos recomendar a todo paciente del mundo uno, dos o tres baños por semana de manera frecuente.
¿Qué puede decirnos sobre su formato y presentación?
La línea Ozone se presenta en varios formatos para cubrir diferentes necesidades: un formato de 250 ML para un tratamiento en el hogar completo y el formato grande, de 1.000 ML, normalmente destinado para un tratamiento dermo-cosmético en cabina.
Ambos se presentan en un envase translucido que protege el producto y
ayuda a la óptima conservación de los componentes.
Acondicionador OZONE Sweet
11,95€ – 30,95€ IVA Incluido
Champú OZONE Hard
11,95€ – 30,95€ IVA Incluido
Champú OZONE Soft
10,95€ – 24,95€ IVA Incluido
Nº231 . Septiembre 2021
Sheila Riera
Revista Argos – argos@grupoasis.com
ENLACE REVISTA DIGITAL Volver atrás